Es una técnica de origen milenario muy relacionado con la filosofía yoguica y la medicina ayurveda. si bien tiene una cierta similitud con la teoría china de los meridianos
Ademas este masaje es muy diferente al tipo de masaje clásico, Se realiza sobre un futon en el suelo y se realizan diferentes técnicas, presión sobre los puntos y meridianos, estiramientos, movilizaciones articulares, aplicándose a todo el cuerpo , empezando desde la punta de los pies hasta la cabeza.
Se realiza sobre un futon para ofrecer una base solida, estable y poder ejecutar la secuencia con total seguridad, el paciente usara ropa cómoda y transpirable que le permitirá tener una amplia movilidad.
Se trabaja las cuatro posturas anatómicas : Decubito supino, prono, lateral y sentado.
se empieza desde los pies en dirección ascendente para estimular el retorno de la sangre al corazón y drenar posibles líquidos acumulados, calentando el cuerpo progresivamente a nivel musculoarticular antes de realizar movilizaciones como podría ser la postura de la cobra, el arado, el velo y el saltamontes.
A diferencia de otros masajes en el tailandes se incorporan tanto las manos, como los dedos, codos, antebrazos, pies, rodillas, piernas.
BENEFICIOS
* Mejora la postura
* Estimula el sistema, circulatorio, nerviosos y linfático
* Incrementa la flexibilidad de las articulaciones, musculatura y ligamentos al mismo tiempo que los fortalece
* Regula la actividad de las glándulas
* Regula el estado de animo, armonizando la conexión entre mente, cuerpo y espíritu
* Fortalece el sistema inmunologico
* Disminuye el estrés
* Mejora la respiración
* Disminuye el insomnio, ansiedad, fatiga.
CONTRAINDICACIONES
Se debe tener cuidado a la hora de tratar embarazadas, personas con problemas cardíacos y con tensiones bajas o altas.
A nivel esquelético, personas que sufren osteoporosis, fracturas recientes o patologías discales o a personas con afecciones cutáneas, quemaduras y/o heridas.
Tiempo
1 hora.
A diferencia de otros masajes en el tailandes se incorporan tanto las manos, como los dedos, codos, antebrazos, pies, rodillas, piernas.
BENEFICIOS
* Mejora la postura
* Estimula el sistema, circulatorio, nerviosos y linfático
* Incrementa la flexibilidad de las articulaciones, musculatura y ligamentos al mismo tiempo que los fortalece
* Regula la actividad de las glándulas
* Regula el estado de animo, armonizando la conexión entre mente, cuerpo y espíritu
* Fortalece el sistema inmunologico
* Disminuye el estrés
* Mejora la respiración
* Disminuye el insomnio, ansiedad, fatiga.
CONTRAINDICACIONES
Se debe tener cuidado a la hora de tratar embarazadas, personas con problemas cardíacos y con tensiones bajas o altas.
A nivel esquelético, personas que sufren osteoporosis, fracturas recientes o patologías discales o a personas con afecciones cutáneas, quemaduras y/o heridas.
Tiempo
1 hora.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario